La Universidad de Beira Interior y la Universidad Federal de Río de Janeiro organizarán en la ciudad de Covilhã, Portugal, los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2023, el CIRMARE 2023 – VI Congreso Internacional de «Recuperación, Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios».

Con el tema «Resiliencia y Adaptación de los Edificios y Ciudades al Cambio Climático», CIRMARE 2023 pretende contribuir al conocimiento y promoción de prácticas en Rehabilitación que potencien la resiliencia y adaptación de los edificios y ciudades e identificar nuevas soluciones para responder a las necesidades futuras de una sociedad contemporánea que pretende ser más sostenible en sus principios y en su actuación. Así, este congreso internacional promoverá una oportunidad ideal para el intercambio de información entre profesionales e investigadores que trabajan en el campo de la recuperación, el mantenimiento y la rehabilitación de los bienes construidos y las ciudades.

Áreas temáticas

Fechas importantes

Fecha Actividades
01/03/2023
Apertura de inscripciones
08/05/2023
Presentación de trabajos completos
16/06/2023
Notificación de la aceptación de los trabajos
15/07/2023
Carga de la versión final
08/09/2023
Presentación de documentos revisados
18/09/2023
Aceptación de los trabajos revisados
20/10/2023
Cierre de inscripciones
03/11/2023
Anuncio del programa final

Nota: Las publicaciones de la
se puede consultar en el Portal del Congresista

Información

El programa del VI CIRMARE se divide en una ceremonia de apertura y clausura, sesiones plenarias, sesiones paralelas y conferencias invitadas.

Tipo de registro Hasta el 15/09/2023 Después del 15/09/2023
Participante de Pleno Derecho(1)
€ 200,00
€ 250,00
Miembro del Comité Científico(1)
€ 175,00
€ 225,00
Sólo Publicación(2)
€ 100,00
€ 150,00
Cartel(3)
€ 75,00
€ 125,00
Estudiante de grado o máster UBI/UFRJ - Matrícula activa(4)
€ 50,00
€ 100,00
Estudiante de postgrado UFRJ o PhD UBI(4)
€ 75,00
€ 125,00
Escuchar(5)
€ 50,00
€ 100,00

Observaciones:

(1)

  • Acceso a todas las conferencias y presentaciones, en persona;
  • Presentación de hasta 2 trabajos
  • Puede enviar sus artículos
  • Acceso a las publicaciones del evento

(2)

  • Presentación y publicación de hasta 2 artículos
  • Acceso a las publicaciones del evento

(3)

  • Exposición de carteles en la fase presencial del congreso

(4)

  • Acceso a todas las conferencias y presentaciones, en persona;
  • No se pueden enviar artículos
  • Puede presentar trabajos en grupo, si otro autor ya ha validado la inscripción como participante de pleno derecho.

Nota: Los participantes inscritos como estudiantes deberán acreditar su vinculación con la institución educativa en el momento de la inscripción, mediante una declaración de matrícula activa y un documento original con foto o carnet de estudiante válido durante el periodo del evento.

(5)

  • Acceso a todas las conferencias y presentaciones, en persona;
  • No se pueden enviar artículos

El programa del VI CIRMARE se divide en una ceremonia de apertura y clausura, sesiones plenarias, sesiones paralelas y conferencias invitadas. La ceremonia de apertura y las conferencias invitadas se retransmitirán simultáneamente a distancia, a través de un enlace que se enviará a los inscritos, a las horas indicadas para Portugal (GMT) y Brasil (GMT-3).

Las Sesiones Técnicas con presentación de ponencias se celebrarán presencialmente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Beira Interior

El programa general del VI CIRMARE (5-7 de diciembre de 2023) estará disponible próximamente.

4 DEC
Lunes
5 DEC
Martes
6 DEC
Miércoles
7 DEC
Jueves
8 DEC
Viernes
9: 30 - 11:00
Sesiones paralelas 1,2 e 3
Sesiones paralelas 7, 8 e 9
Sesiones paralelas 13, 14 e 15
(Día festivo en Portugal)
11:00 - 11:15
Pausa para café
Pausa para café
Pausa para café
11:15 - 12:45
Sesiones paralelas 4, 5 e 6
Conferencias invitadas (1)
Conferencias invitadas (3)
Sesión de Clausura
12:45 - 13:45
Almuerzo libre
Almuerzo libre
Almuerzo libre
Posibilidad de Paseo Turismo en la Región Visita Técnica (a confirmar)
14:30 - 15:30
Registro de Participantes / Documentación
SESIÓN DE ABERTURA
Sesiones paralelas 10, 11 e 12
Concurso Torres de Espagueti y Marshmallows
15:30 - 16:30
Mesa redonda Vivienda y Rehabilitación
Conferencias invitadas (2)
16:45 - 17:00
Pausa para café
Pausa para café
17:00 - 18:30
Recepción Municipio Covilhã (a confirmar)
Workshop Centro de Investigación
20:00
Cena del Congreso (a confirmar)

Em construção

Silla
João Carlos Lanzinha – UBI, Portugal

Copresidente
Eduardo Linhares Qualharini – UFRJ, Brazil

Comité organizador local
– Secretaría
Andreia Alves 
Hugo Pinto 
Mónica Gabriel 
Sandra Miguel
– Gestión financiera
celsagil
– Soporte de TI
rui costa
– Comunicación e imagen
Madalena Sena

Comité Científico

Participante Institución
Adam Bukovics
Szechenyi Istvan University, Hungría
Ahmed W A. Hammad
UNSW Sydney, Australia
Aires Camões
Universidad de Minho (UM), Portugal
Alice Tavares
Univ. Aveiro y APRUPP, Portugal
Amilcar de Gil e Pires
UBI Universidade da Beira Interior, Portugal
Ana Briga-Sá
Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro (UTAD)
Ana Carolina Badalotti Passuelo
Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil
Ana Evangelista
EIT Instituto de Tecnología de Ingeniería, Australia
Ana Maria Tavares Martins Nepomuceno
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Ana Paula Rainha
Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías (ULHT), Portugal
Ana Pereira-Roders
TU Delft, Países Bajos
Ana Pinho
Universidade de Lisboa, Portugal
Ana Teresa Vaz Ferreira
Instituto Politécnico de Castelo Branco (IPCB), Portugal
Ana Velosa
Universidad de Aveiro (UA), Portugal
Andrea Naguissa Yuba
Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), Brasil
Andrea Parisi Kern
Universidad de Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS), Portugal
Andrea Queiroz Rego
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Aníbal Costa
Universidad de Aveiro (UA), Portugal
António Baptista Coelho
Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC), Portugal
Antonio Curado
Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Portugal
Arti Siddhpura
Instituto de Tecnología de Ingeniería / Pert, Australia
Assed Naked Haddad
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Bruno Barzellay Ferreira da Costa
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) - Macaé, Brasil
Carina Mariane Stolz
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Carlos Alberto Pereira Soares
Universidad Federal Fluminense (UFF), Brasil
Carlos Rosa Jiménez
Universidad de Málaga, Espanha
Cláudia Scoton Antonio Marques
Centro Universitario de Santa Fé do Sul (UNIFUNEC), Brasil
Clara Mosquera
Universidad de Sevilla, Espanha
Daniel Navas-Carrillo
Universidad de Malaga, Espanha
Deesy Gomes Pinto Correia
Universidad de Madeira (Portugal)
Diego Andrés Vasco Calle
Universidad de Santiago de Chile, Chile
Dieter Thomas Boer
Universidad Rovira i Virgili, España
Eduardo Linhares Qualharini
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Eduardo Mosquera-Adell
Universidad de Sevilla, Espanha
Elaine Garrido Vásquez
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Elton Bauer
Universidad de Brasilia (UNB), Brasil
Érico Masiero
Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR), Brasil
Eva Barrier
Universidad de Oporto (FEUP), Portugal
Fátima Farinha
Universidad del Algarve (Ualg), Portugal
Fernando F. S. Pinho
NOVA Universidad de Lisboa, Portugal
Fernando José da Silva
Universidad Federal de Minas Gerais, Portugal
Francisco Ramírez Cevallos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ecuador
Gabriela Cotavariu
Facultad de Ingeniería Civil y Servicios de Construcción, Portugal
Giovanni Plizzari
University of Brescia (UNIBS), Itália
Guilherme Aris Parsekian
Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR), Brasil
Héber Martins de Paula
Universidad Federal de Cataluña (UFCat), Brasil
Hugo Alexandre Silva Pinto
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Humberto Varum
Universidad de Oporto (FEUP), Portugal
Ignacio Lombillo Vozmediano
Universidad de Cantabria, España
Inés Campos
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Inés Flores-Colen
Instituto Superior Técnico - Universidad de Lisboa (ULisboa), Portugal
Irina Lungu
“Gheorghe Asachi” Technical University of Iași (TUIASI), Romania
Javier Garabito
Universidad de Burgos, España
John Appleton
A2P, Portugal
João Henrique Negrão
Universidad de Coimbra (UC), Portugal
João Paulo Castro Gomes
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
João Paulo Delgado
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Jorge de Brito
Instituto Superior Técnico de Lisboa (ISP/PT), Portugal
Jorge dos Santos
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Jorge Marum
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Jorge Ramos Jular
Universidad de Valladolid, España
José Carlos Paliari
Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR), Brasil
José Luís Barroso de Aguiar
Universidad de Minho (UM), Portugal
José Luis Menegotto
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
José Manuel Aladro
Universidad de Sevilla, Espanha
Larissa Ferrer Branco
Universidad Presbiteriana de Mackenzie, Brasil
Leandro Torres di Gregório
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Liane Flemming
Unilasalle – RJ, Brasil
Luciana de Nazaré Pinheiro Cordeiro
Universidad Federal de Pará (UFPA), Brasil
Luís Filipe Almeida Bernardo
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Luis Moreira Pinto
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Luis Otavio Cocito de Araújo
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Luis Perez Zotes
Universidad Federal Fluminense (UFF), Brasil
Luis Prola
Instituto Politécnico de Leiria, Portugal
Luiz Antonio Ferreira das Neves
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Luiz Antonio Melgaco N. Branco
Universidad FUMEC, Brasil
Lysio Séllos Costa Filho
Seconci/RJ, Brasil
M. Teresa Pinheiro-Alves
Universidad de Évora (UE), Portugal
Manuel Pinto
Instituto Politécnico de Viseu (IPV), Portugal
Manuela Almeida
Universidad de Minho (UM), Portugal
Marcin Gorski
Universidad Tecnológica de Silesia, Polonia
Marco Aurelio Stumpf González
Universidad de Vale do Rio dos Sinos, Portugal
Marcos Barreto de Mendonça
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Marcos Martínez Silvoso
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
María Teresa Pérez-Cano
Universidad de Sevilla, Espanha
María Ángela Dias
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Maria Antonietta Aiello
University of Salento, Italia
Maria do Carmo Reis Cavalcanti
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Maria do Rosário Veiga
Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC), Portugal
Maria Fernanda Rodrigues
Universidad de Aveiro (UA), Portugal
María Isabel Morais Torres
Universidad de Coimbra (UC), Portugal
María Paz Sáez
Universidad de Granada, España
Mariana Couto
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Marta Maria Sesana
University of Brescia (UNIBS), Itália
Mayara Amario
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Miguel Costa Santos Nepomuceno
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Miguel Santiago
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Milind Siddhpura
Instituto de Tecnología de Ingeniería / Perth, Australia
Mohammad Najjar
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Mujahed Thneibat
Universidad de Jordania - Escuela de Ingeniería, Jordania
Natália Juan
Universidad de Zaragoza, Espanha
Nelson Porto
Universidad Federal de Espirito Santo (UFES), Brasil
Nuno Valentim
Universidad de Oporto (FAUP), Portugal
Odair Barbosa de Moraes
Universidad Federal de Alagoas (UFAL), Brasil
Olivia Longo
University of Brescia (UNIBS), Itália
Paulina Faria
Nueva Universidad de Lisboa (UNL), Portugal
Paulo Lourenço
Universidade do Minho, Portugal
Paulo Von Krugër
Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil
Pedro Gadanho
Universidad de Beira Interior (UBI), Portugal
Raimundo Mendes da Silva
Universidad de Coimbra (UC), Portugal
Renata Gonçalves Faisca
Universidad Federal Fluminense (UFF), Brasil
Romeu Vicente
Universidad de Aveiro (UA), Portugal
Rosário Oliveira
Instituto Superior de Ingeniería de Oporto (ISEP), Portugal
Rui Calejo Rodrigues
Universidad de Oporto (FEUP), Portugal
Rui Oliveira
Instituto Politécnico de Braganza (IPB), Portugal
Sandra Pereira
Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), Portugal
Sergio Luis González García
Universidad Estatal del Norte Fluminense, Brasil
Sheyla M. Baptista Serra
Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR), Brasil
Silvio Burrattino Melhado
Universidad de São Paulo (USP), Brasil
Sofia Araújo Lima Bessa
Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil
Susana Lucas
Instituto Politécnico de Setúbal (IPS), Portugal
Sylvia Meimaridou Rola
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Tiago Pinto
Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), Portugal
Vasco Peixoto Freitas
Universidad de Oporto (FEUP), Portugal
Wagner Nahas
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil
Washington Menezes Fajardo
Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil

Al participar en el VI CIRMARE 2023, AUTORIZO el uso de mi imagen en cualquier material, incluyendo fotos, documentos y otros medios, para ser utilizado en las campañas promocionales e institucionales de la organización del VI CIRMARE 2023, ya sea que se destinen al público en general y / o sólo para uso interno de esta institución, siempre y cuando no se altere el propósito. La presente autorización se concede de forma gratuita, abarcando la utilización de la citada imagen en todo el territorio nacional y en el extranjero, en todas sus modalidades y, en particular, en las siguientes:

    • En el exterior;
    • Folletos en general (encartes, publicidad directa, catálogos, etc.);
    • Carpeta de presentación;
    • Anuncios en revistas y periódicos en general;
    • Página de inicio;
    • Poster;
    • Medios de comunicación electrónicos (vallas publicitarias, vídeos, televisión, cine, emisiones en directo, entre otros).

Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Organización

Realización

Patrocinio

Oro

Plata

Bronce

Apoyo institucional

Apoyo institucional

Medios de comunicación

LogoPC
logo altitude big
CONSTRUÇÃO MAGAZINE_page-0001
logo_Ensino_Magazine
O Interior